En nuestra clínica dental en Navalcarnero solemos ayudar a pacientes que se preguntan qué es esa acumulación amarillenta que existe entre sus dientes, con superficie irregular y rasposa y que no pueden eliminar con el cepillado normal en casa.

Efectivamente, hablamos del conocido sarro, uno de nuestros mayores enemigos.

Queremos que tengas una boca fuerte y sana. Por eso, la prevención es tu principal opción. Descubre en este blog qué es el sarro, las causas de su aparición y cómo prevenirlo.

¿Qué es el sarro?

Se trata de placa bacteriana calcificada que, al no eliminarse, se endurece y cierra los espacios entre las piezas dentales e incluso debajo de la encía, dando lugar a enfermedades periodontales.  

Si la placa no se remueve a tiempo, se depositan sales de calcio y fósforo procedentes de la saliva que la mineralizan. En este punto el sarro ya no puede quitarse con el cepillado dental y es necesaria la ayuda de un profesional.

¿Cuáles son las causas de la formación de sarro?

Las principales causas que original el sarro son:

  • Las bacterias que se quedan en nuestros dientes cada vez que comemos.
  • Unos hábitos incorrectos de higiene dental. Por eso es fundamental una limpieza completa, con herramientas interproximales, y una buena técnica de cepillado para remover los restos de comida.
  • El sarro absorbe manchas de café, té, tabaco y hace que los dientes se vuelvan más amarillentos.

Tipos de sarro

Según dónde se produzca diferenciamos entre:

  • Sarro supragingival: por encima de la línea de la encía.
  • Sarro subgingival o infragingival: por debajo de la línea de la encía.

¿Cómo podemos eliminar el sarro?

Si la prevención no ha sido suficiente para evitar la formación de sarro, la única solución es un tratamiento profesional realizado en una clínica dental.

Realizamos un raspado coronal cuando el sarro está por encima de la línea de la encía y un raspado radicular y alisado cuando se trata de sarro subgingival.

Consecuencias del sarro

¿Cuáles son las consecuencias del sarro para la salud oral?

  • Daña el periodonto, es decir, la estructura de soporte de los dientes.
  • Produce inflamación gingival.
  • Halitosis o mal aliento.
  • Pérdida de hueso e incluso de piezas dentales.
  • Afecta a la estética de la boca, viéndose zonas amarillentas.

Si quieres cuidar a fondo tu salud bucodental, ¡cuenta siempre con profesionales cualificados! En Clínica Dental Santa Clara de Asís nos encanta velar por tu sonrisa. Pide ahora tu cita y descubre las pautas y los tratamientos que necesitas para evitar el sarro y mantener tu boca en buen estado.