¿Sabes en qué consiste la sonrisa gingival? Se trata de aquellas que muestran una gran parte de encía. Aunque, como ves, es una percepción bastante subjetiva.

En nuestra clínica dental en Navalcarnero sabemos lo importante que es mantener la salud oral, pero también sentirse bien al sonreír.

Por eso, en este nuevo blog te contamos todo lo que necesitas saber sobre la sonrisa gingival: ¿tiene solución? ¿cuál es su tratamiento? Descúbrelo.

Qué es la sonrisa gingival

Aunque, como ya hemos comentado, tiene un componente subjetivo, en odontología se considera que más de 2 mm de encía, en el caso de los hombres, y 4 mm, en mujeres, es sonrisa gingival.

Es importante destacar que la sonrisa gingival no se asocia con ninguna patología ni afecta a la salud bucodental, siempre que se mantenga dentro de unos valores.

¿Por qué se produce la sonrisa gingival?

A continuación, te explicamos sus posibles causas:

Maxilar muy largo

Si hay un crecimiento excesivo del maxilar superior, la encía expuesta será mucho mayor, a menos que el labio superior sea grande y la cubra.

Erupción pasiva alterada

Cuando la erupción dental no se produce correctamente, parte de la corona del diente queda cubierta por el tejido gingival.

Poco labio superior

Es uno de los casos más comunes. Se produce cuando el labio superior es corto y no cubre la encía. En otras ocasiones, lo que ocurre es una falta de movilidad y, al sonreír, deja al descubierto la zona de la encía.

Posición dentaria baja

En este caso se da una excesiva erupción de los incisivos superiores, por falta de contacto con los de la arcada inferior.

¿Cómo se trata la sonrisa gingival?

Existen varios tratamientos para solucionar la sonrisa gingival: ortodoncia, bótox, gingivectomía e incluso cirugía ortognática. El procedimiento dependerá, en gran medida, de la causa de esta peculiaridad.

Tratamientos para el labio superior corto o con mucha movilidad

Si lo que produce la sonrisa gingival tiene que ver con las estructuras dentomaxilofaciales, la solución no será odontológica. En este caso, podemos aplicar bótox para evitar el desplazamiento del labio hacia arriba, incluso ácido hialurónico para aumentar el volumen labial.

Tratamientos relacionados con la erupción dental

Si el problema está relacionado con la erupción dental, la cirugía puede ser una opción.

Gracias a la gingivectomía, cortamos la parte sobrante de la encía, contorneándola hasta que la parte coronaria quede visible. Es un procedimiento muy sencillo, que solo requiere anestesia local y con una buena recuperación.

Si quieres mejorar tu sonrisa, confía siempre en profesionales con experiencia. En Clínica Dental Santa Clara de Asís tenemos todos los tratamientos que necesitas para volver a sonreír con total confianza. ¡Pide tu cita!