Para tener una sonrisa bonita, hay que mantenerla sana. Las rutinas de higiene, las visitas al dentista, la alimentación y los buenos hábitos son fundamentales.
En nuestra clínica dental en Navalcarnero siempre recordamos la importancia de tener una boca cuidada, ya que, además de afectar a la estética, influye directamente en el estado de salud general.
¿Sabías que muchas patologías comienzan con las bacterias de la boca y luego se extienden por el cuerpo? La buena noticia es que puedes prevenirlas.
Continúa leyendo y descubre la relación entre salud oral y salud general y 5 valiosos consejos que te ayudarán a mantener tu sonrisa fuerte y saludable.
¿Cómo se relacionan salud bucodental y salud general?
En la boca viven multitud de bacterias que se eliminan con una correcta rutina de higiene dental. Recientes estudios indican que estas mismas bacterias, causantes de caries y enfermedades periodontales, pueden entrar al torrente sanguíneo a través de las encías y producir patologías.
Por tanto, podemos decir que existe relación entre las enfermedades de encías y las del organismo. A continuación, te enumeramos las principales:
1. Enfermedad periodontal durante el embarazo.
Durante esta etapa, las mujeres tienen que prestar especial atención a su salud oral para evitar el riesgo de partos prematuros.
2. Neumonía bacterial.
Si ciertas bacterias de la boca no se eliminan correctamente, con cepillo e hilo, pueden llegar a los pulmones y agravar neumonías o enfermedades respiratorias.
3. Mayor riesgo de endocarditis.
La endocarditis es la inflamación del revestimiento interno de las cámaras y válvulas cardíacas. Se produce por una infección bacteriana que procede de otra parte del organismo, como la boca.
4. Diabetes complicadas.
Las personas con diabetes tienen en cuidar especialmente su boca, ya que cualquier infección, aunque sea pequeña, podría alterar la cantidad de azúcar en sangre.
5. Deterioro cognitivo.
¿Sabías que estudios afirman que las caries no tratadas en personas mayores aumentan el riesgo de deterioro cognitivo?
Ahora que ya tienes claro cómo afecta la salud oral a la global, vamos con 5 consejos que te ayudarán a cuidar a fondo tu boca y, por tanto, todo tu cuerpo.
- Cepilla tus dientes tras cada comida, durante dos minutos, de manera suave y con dentífrico fluorado. Si sales de casa, ¡lleva tu kit de limpieza!
- Utiliza hilo y enjuague dental. Es una forma excelente de eliminar los restos de comida y las bacterias de los rincones más difíciles.
- Sigue una dieta sana y equilibrada, con mucha fruta y verdura y sin abusar de azúcares, alcohol y alimentos grasos.
- Evita hábitos perjudiciales como el tabaco y el alcohol.
- ¡Importante! Acude a revisiones periódicas con el odontólogo, así podrás actuar a tiempo en caso de ser necesario.
¿Llevas meses sin hacer una visita al dentista? En Clínica Santa Clara de Asís ponemos a tu disposición un equipo de profesionales que te asesorará para tener una buena salud oral. Y es que mantener una boca saludable, ¡se nota en tu bienestar! Pide ahora tu cita.
